Abajo: Edificio del CONCEJO MUNICIPAL o AYUNTAMIENTO de Pisco. Las tomas de los noticieros permiten pensar que no sufrió mayores daños.
Abajo: Depósito de materiales de construcción en la zona de desastre. Posiblemente el hecho de que muchas casas tuvieran techos y muros muy livianos, contribuyó a que no hubiera habido más víctimas mortales. Aunque 540 es un número enorme, la intensidad del terremoto hubiera dado para varios miles de muertos. Las casas con muros de adobe y techos pesados colapsaron.


Otra catedral caída. LA CATEDRAL es el nombre de esta formación rocosa (foto de abajo) situada en las Islas Ballestas, en la Bahía de Paracas (zona epicentral del terremoto del 15 de Agosto). Permanece densamente habitada por aves guaneras y leones marinos.

Sería interesante saber si hubo mamíferos marinos muertos entre los miles que habitan en La Catedral, hoy parcialmente destruida. Muy probablemente los animales perciben con anticipación la proximidad de un terremoto y nadan a ponerse a salvo. Todavía nos falta mucho por aprender a los humanos.
Haciendo click aquí encuentran ésta y otras fotografías de la Bahía de Paracas. Las fotos de arriba son tomadas hace precisamente un año, por esta misma época (Agosto 2006)
Otra catedral caída. LA CATEDRAL es el nombre de esta formación rocosa (foto de abajo) situada en las Islas Ballestas, en la Bahía de Paracas (zona epicentral del terremoto del 15 de Agosto). Permanece densamente habitada por aves guaneras y leones marinos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario